Salesforce comprará Informatica: una apuesta de $8 mil millones para potenciar su IA empresarial

Salesforce comprará Informatica en un acuerdo valorado en aproximadamente 8 mil millones de dólares, reforzando así su estrategia de construir una plataforma de inteligencia artificial empresarial más sólida y confiable. El trato contempla un pago de 25 dólares en efectivo por acción para los accionistas de Informatica, descontando la inversión previa que Salesforce ya mantenía en la compañía de gestión de datos.

Este movimiento no solo amplía la presencia de Salesforce en el terreno de los datos, sino que es clave para el desarrollo de sus agentes de IA (AI agents), sistemas autónomos capaces de actuar y tomar decisiones inteligentes dentro de sus plataformas en la nube.

Informatica: la pieza que faltaba para escalar la IA en Salesforce

Informatica es ampliamente reconocida por sus soluciones en integración, gobernanza y calidad de datos, lo que la convierte en una aliada estratégica para optimizar los modelos de IA que dependen de información estructurada, confiable y contextualizada.

Salesforce integrará estas capacidades directamente en su ecosistema de productos, desde Agentforce hasta Data Cloud, pasando por herramientas como MuleSoft, Customer 360 y Tableau. La prioridad: asegurar que todos los módulos que incorporan IA operen sobre datos limpios, gobernados y con trazabilidad total.

IA empresarial: más allá del acceso a datos

En entornos empresariales, tener datos no basta. Las organizaciones necesitan saber con precisión de dónde proviene cada dato, cómo ha sido transformado y si es apto para alimentar decisiones automatizadas. Aquí es donde el software de Informatica marca la diferencia.

Las tres áreas clave que Salesforce potenciará con esta adquisición son:

🔍 Transparencia

Las soluciones de Informatica permiten visualizar el flujo completo de los datos a través de los sistemas, facilitando el cumplimiento de normativas y auditorías, una necesidad crítica en sectores como salud, finanzas o administración pública.

📘 Contexto semántico

Al conectar los metadatos ricos de Informatica con los modelos de datos empresariales de Salesforce, los agentes de IA podrán interpretar no solo los valores, sino su significado dentro del negocio.

🛡️ Gobernanza de datos

Con funciones avanzadas como políticas de acceso, reglas de calidad y administración de datos maestros (MDM), la plataforma integrada garantizará que la IA actúe solo sobre datos válidos y bien estructurados.

Declaraciones clave: hacia una IA segura y escalable

Marc Benioff, CEO de Salesforce, subrayó que esta adquisición impulsa su visión de construir una IA confiable y responsable para empresas. En sus palabras:

“Estamos entusiasmados por integrar Informatica y potenciar tecnologías como Agentforce, Data Cloud, MuleSoft, Customer 360 y Tableau”.

Por su parte, Amit Walia, CEO de Informatica, destacó cómo la unión permitirá a más organizaciones convertir sus datos en activos reales de valor dentro de arquitecturas multi-nube.

¿Cómo se integrarán los productos de Informatica con Salesforce?

La adquisición no solo es estratégica a nivel corporativo: tendrá implicancias prácticas inmediatas en varios productos del portafolio de Salesforce:

  • Data Cloud: Informatica ayudará a asegurar que los datos almacenados sean confiables y útiles desde el inicio.
  • Agentforce: Los agentes de IA de Salesforce podrán operar con una comprensión más profunda y precisa del entorno de negocio.
  • Customer 360: Los equipos comerciales y de atención al cliente recibirán datos mejor organizados, potenciando la personalización.
  • MuleSoft: Las API gestionarán datos con mejor calidad, lo que optimiza las integraciones entre sistemas.
  • Tableau: Las visualizaciones ganarán profundidad al alimentarse de fuentes más depuradas y con mayor trazabilidad.

Steve Fisher, CTO de Salesforce, lo explicó así:

“Imagina un agente de IA que no solo ve un dato, sino que entiende su origen, transformación y nivel de confianza”.

¿Qué sigue tras el cierre del acuerdo?

Salesforce prevé incorporar rápidamente la tecnología de Informatica a sus plataformas clave tras el cierre oficial de la transacción, que se espera para el inicio del año fiscal 2027. Las áreas prioritarias serán:

  • Integración de MDM y calidad de datos en Agentforce y Data Cloud.
  • Ampliación de la red de socios y canales de comercialización.
  • Continuidad de la estrategia actual de Informatica: construir herramientas de datos con IA, listas para múltiples nubes.

Financieramente, el acuerdo será financiado con una mezcla de efectivo y nueva deuda, y se espera que tenga un impacto positivo en las ganancias y flujo de caja ajustado a partir del segundo año.

Alineación estratégica a largo plazo

Robin Washington, CFO de Salesforce, fue clara al respecto:

“Buscamos adquisiciones que aporten sinergias claras, especialmente en sectores regulados donde el impacto de los datos es crítico”.

Esta visión fue compartida por Bruce Chizen, presidente de Informatica, quien resaltó cómo la inversión a largo plazo de firmas como Permira y CPP Investments ha sido clave para llegar a este punto.

En suma, Salesforce comprará Informatica como parte de una estrategia mayor: construir un ecosistema cloud impulsado por datos confiables y modelos de IA interpretables, preparado para escalar en los sectores más exigentes.

Deja un comentario